Este blog, fue creado con el fin de exponer las diferentes actividades para la asignatura "Arquitectura de Computadores", la cual estoy cursando en la Universidad Catolica Del Norte modalidad virtual. Bienvenidos.

viernes, 27 de julio de 2012

Lenguajes de programación



Un lenguaje de programación es un idioma artificial diseñado para expresar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como las computadoras. Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina.
Lenguajes de programación más conocidos en la historia de la computación:


Shortcode: En 1949,aparece el primer lenguaje que se usó en computadoras electrónicas: “Shortcode”, requería que el programador convirtiera (compilara) su programa a 0's y 1's de manera manual.


A-0: Fue hasta el año de 1951, que Grace Hopper trabajando para Remington Rand, comienza a desarrollar el primer compilador, lo que trajo consigo una programación más rápida.

Fortran: Es en el año de 1957 cuando aparece el primero de los grandes lenguajes de programación de uso aun actualmente: FORTRAN, que proviene de FORmula TRANslating system.
El lenguaje original solo incluía FOR, DO y GOTO. También definió los tipos de datos básicos: TRUE, FALSE, integer, real, double precisión.


ALGOL: En el año de 1958 un comité crea la especificación del lenguaje ALGOL, la tenía la particularidad de no definir la manera de manejar entrada y salida, dejando esta parte libre a cada implementación.
Es en 1960 cuando aparece el lenguaje ALGOL 6.0 el primer lenguaje estructurado en bloques. Este lenguaje fue muy popular en el segundo lustro de los 60's. Su principal contribución es ser la raíz del árbol que ha producido lenguajes tales como pascal, C, C++, y Java.
COBOL: En 1959, Conference on Data Systems and Languages (CODASYL) crea COBOL, un lenguaje para negocios; que fuera fácil de aprender para gente que no tuviera formación en ciencias de la computación. Sus únicos tipos de datos fueron cadenas y números. Lo que le dio la característica de poder agruparlos en arreglos sencillos, de modo que los datos podían ser organizados y seguidos de una mejor manera. Las sentencias de COBOL se parecen mucho a las usadas por el idioma inglés, haciendo que fuera fácil de aprender. Todo esto con la finalidad de que los negocios promedio lo pudieran aprender y usar.

Basic: Fue inventado en 1964, es un lenguaje muy limitado que fue diseñado para personas que no fueran del área de ciencias de la computación. Los ocho principios de diseño de BASIC fueron:
1.      Ser fácil de usar para los principiantes.
2.      Ser un lenguaje de propósito general.
3.      Permitir que los expertos añadieran características avanzadas, mientras que el lenguaje permanecía simple para los principiantes.
4.      Ser interactivo.
5.      Proveer mensajes de error claro y amigable.
6.      Responder rápido a los programas pequeños.
7.      No requerir un conocimiento del hardware de la computadora.
8.      El lenguaje se baso en Fortran y Algol 6.0

Pascal: Fue diseñado de una manera muy ordenada, reflejando la experiencia de su diseñador, tomo las mejores características de los lenguajes de su tiempo, COBOL, ALGOL, y FORTRAN, al mismo tiempo que busco evitar sus deficiencias, y hacerlo lo más claro posible. La combinación de sus características de entrada/salida, y sus solidas características matemáticas pronto lo convirtieron en un lenguaje muy exitoso. Implemento el tipo apuntador y agrego el CASE, e hizo uso de variables dinámicas. Sin embargo no implemento arreglos dinámicos ni agrupamiento de variables lo cual contribuyo a su pérdida de popularidad frente a nuevos lenguajes.
C: Fue diseñado en 1971,Se basa en el paradigma imperativo y desde su creación estuvo pensado para programación de sistemas operativos, se creó para usarse en UNIX, y creció de la mano del desarrollo de UNIX, lo que propicio la creación de características avanzadas tales como variables dinámicas, multitarea, manejo de interrupciones, forking y un poderoso manejo entrada/salida de bajo nivel. Debido a esto C es comunmente usado para programación de nivel de sistema en UNIX, Linux y Mac.


Importancia de los computadores

A medida que evolucionamos, los avances y cambios en la tecnología hacen que nuestra calidad de vida sea más fácil, satisfaciendo así las necesidades.
La computadora tiene una gran importancia en la sociedad ya que brinda facilidades de estudio, trabajo y entretenimiento, sea en el campo laboral y/o personal.

Esta es una época mediada por las tecnologías de la información y la comunicación, hecho que ha arrojado como una de sus consecuencias la modificación del espacio y el tiempo. Los computadores unidos a las redes informáticas eliminan la necesidad de coincidir en espacio y tiempo, y esto desafía la manera en la que se han hecho la mayor parte de las cosas durante muchos años.

Son muchas las actividades en las que el computador es una herramienta importante, aquí enumeramos 4 que son claves en el desempeño de una empresa por la administración del tiempo, la velocidad para producir resultados, la optimización de recursos como el papel  y la comunicación rápida y eficiente con otras áreas o personas:

-       Manejo de bases de datos.
-       Almacenamiento de información
-       Manejo de correspondencia interna y correo interno (intranet)
-       Administración de archivos

Por otro lado los computadores se han convertido en un accesorio mas de necesidad que de lujo para los hogares, actualmente los pc`s son un centro de entretenimiento en el cual se puede escuchar musica, ver tv, jugar y ademas permite comunicarnos con otras personas ya sea que esten en otros pc`s o cualquier dispositivo con acceso a internet (smartphone - consolas de videojuegos - tablets).
La importancia de los computadores en la actualidad es tanta que el día que las computadoras dejen de funcionar, el mundo entero estaría en confusión absoluta, como consecuencia de esto, veríamos   aeropuertos   cerrados, los   juegos en línea serían aplastados, muchos programas de tv  y emisoras serían apagadas, algunos teléfonos celulares dejarían de funcionar,  hasta se llegaría al punto de que muchas personas llegaran a perder los ahorros de toda la vida y muchas empresas se quiebren.





El desarrollo enorme de las redes globales, utilizadas actualmente como un medio más de comunicación, y la facilidad que proporcionan para obtener información de cualquier lugar del mundo, ha dado lugar a otro tipo de función imprescindible, en un segmento importante de computadores. El computador es un medio para poder conectarse a la red y navegar de un sitio a otro en busca de información.

A nivel personal: Además de todos los aspectos tocados anteriormente, para nosotros como estudiantes de una universidad virtual, el primer requisito para poder acceder a esta modalidad de enseñanza será, obviamente, contar con el equipo informático adecuado y conectividad a internet.  Los computadores son un actor importante en nuestro desarrollo. Sin los computadores y sin la red se nos haria imposible estudiar de esta forma, que por una u otra razon es nuestra mejor opcion.